 |
Aurelio Suárez Montoya |
Cuando Juan Manuel Santos fue nombrando –uno por uno– los miembros de su gabinete ministerial, el país más informado notaba que era gente con credenciales en el más genuino neoliberalismo. No sólo los del área económica; es factor común en todos los escogidos, empezando por el del Interior.
El ministro de Hacienda, otrora jefe de Planeación de Pastrana, considera la oferta como el factor dinámico de la economía, lo que significa que habrá más prebendas al capital con nuevos ropajes –incentivos al empleo o a la innovación, etc.– y con ello repetirá la receta que sumió al país en el precipicio donde está.